Historia Schranz

El Schranz es un estilo de música electrónica derivado del HardTechno, Hardcore y Industrial down . La primera persona en definir dicho estilo fue Chris Liebing (Alemania). Todo empieza en 1995 cuando Chris y un amigo suyo empacan los primeros vinilos que se llegaría a vender en su entonces recién inaugurada Disquería en Fráncfort, clasificándolos cada uno con un nombre improvisado. Una de esas cajas contenía vinilos de Techno, el cual fue llamado "Schranzy". Luego, el término se acortaría en "Schranz".

Este estilo es relativamente rápido y sucio, con una velocidad que oscila entre los 150 y 170 bpm. Tiene un sonido potente, casi al llegar al punto de la saturación; esto se logra mediante sintetizadores y percusiones distorsionadas además del uso de compresores de sonido. Este estilo de música tiene debilidad por los bombos y se sirve de todo tipo de sonidos para recrear una ambientación de suciedad claramente influenciado por el sonido industrial. Es probablemente la contudencia y el caoticismo en su máxima potencia. Algunos temas se alejan de la característica música Techno para rozar sonidos de estilos musicales como el "hardcore" (electrónica). El Schranz, según los oyentes de esta música, es la manera de meterse en un mundo totalmente diferente a la realidad, donde los problemas desaparecen y te adentras dentro del caos sonoro provocado por los continuos bombos y distorsiones de este estilo de música electrónica. Es prácticamente comparable como "la dictadura del bombo" por su ritmo y furia en su sonido. Se podría decir que es el subgénero mas "pesado", mas "hardcore" de todos.
TEMAZO

Techno

El techno es un género de música electrónica que surgió en Detroit, EEUU, hacia mediados de los años 1980.[El origen del techno se encuentra en la fusión de ciertas corrientes de música europea, basadas en el uso experimental del sintetizador, con diferentes estilos de música de raíz afroamericana como el funk, el free jazz o el primer electro. A esto se añade la influencia de una estética y temática de corte futurista, basada tanto en la ciencia ficción como en algunas ideas de la obra de Alvin Toffler.

Techno progressivo - Historia

Progressive un género musical de música electrónica. El término suele confundirse con la música progresiva.

A comienzos de los años noventa, el Progressive House fue un estilo complejo y evolutivo, con dubs, bases de percusión y samples del Pop y músicas exóticas. Sus representantes fueron Drum Club, Spooky, William Orbit y todo el catálogo del sello Guerilla.

En España el término hace referencia a un tipo de música Dance caracterizado por sus evoluciones rítmicas o subidones. Es un tipo de música variado, que incluye tanto el trance, el hardtrance, algunos temas techno (techno-progressive), el hardhouse (Hard House), el hardstyle, incluso algunos temas house (progressive house), también hay vocales (euro-trance, vocal trance).

También se denomina progressive a las vertientes mas cañeras y comerciales del trance.

Querido Energy


Temazo REMEMBER